“I’LL MARRY THE FIRST GIRL TO DANCE WITH ME TONIGHT”

Mr Nobody movie image

 

Con esa frase Nemo Nobody le explica a su padre el sinsentido de la vida. Sale y termina casándose con la preciosa oriental que le regala un primer baile. Y con la rubia que anda enamorada de un chupa-de-cuero indeterminado pero que cede a su determinación. Y con Anna, la hija del novio de su madre, con quien mantiene su más pura historia de amor de los 15 años y se buscan y se encuentran mucho tiempo después.

La memoria es como un anciano senil de 118 años que mezcla recuerdos, caras, anécdotas, sujetos y actantes porque los recuerdos son una creación, o mejor dicho, una recreación de nuestro pasado. Pero, ¿cuál es la verdad? ¿Te casaste con ella o no? ¿Tuviste hijos? Da igual, porque “every path is the right path”.

Mr. Nobody es la película más ambiciosa que he visto en mucho tiempo: una indagación de la existencia a través de las múltiples posibilidades que ofrece la vida a un ser humano, objeto de continuas y múltiples decisiones cuyas consecuencias kierkegaardianas no están claras, determinismo versus azar. Cuatro o cinco universos paralelos se distribuyen entre las 3 edades del personaje: como un niño cuyos padres se separan y debe decidir con cuál de ellos vivir, como un adolescente que vive su primer amor o como un joven adulto que se despierta cada día en la cama de una esposa diferente. El anciano narrador y el personaje de la novela que escribe el adolescente Nemo completan el caótico círculo de coincidencias y fatalidades.
“I remember the future”, le dice a su desconcertada madre. “Why did I say…I don’t go swimming with idiots” se convierte en “I don’t know how to swim” y la chica que le habría abandonado al instante se transforma en la mujer de su vida. Todos hemos soñado con cambiar el pasado y vivir una vida diferente. Nemo lo hace de manera inconsciente, hasta cuando cambia de nombre y consigue que lo maten. ¿O no? El filme se erige en el paradigma del posmodernismo, donde nada es seguro ni estable. Pasa de una vida a otra como un torbellino.

El estilo es muy variado, así como sus influencias: del videoclip al documental científico a la ciencia ficción con viaje a Marte incluido a la película años 50 con banda sonora de Mr. Sandman a la historia de amor, y con ramalazos del Efecto mariposa, del espejo de Alicia, de Inception, de Abre los ojos, de Desafío Total, del cine francés, de Delicattessen, una enciclopedia del cine moderno, en definitiva, con transiciones marcadas por una hoja volando por el viento, el agua de una piscina, el color del pelo de una mujer o el sonido del despertador.

El anciano de un mundo futuro donde todos los inmortales tienen cerditos como animales de compañía sentencia las dudas de Nemo y completa el puzle porque “life is a playground”, como una partida de ajedrez con infinitos movimientos posibles, y en un juego de intercambio de voces da marcha atrás de nuevo para volver a modificarlo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

estudiosdeliteratura

Just another WordPress.com site

Habaneceres

Literatura, opinión y otros habaneceres, porque habanecer es una perspectiva, un estado de ánimo, un vicio de la memoria

%d bloggers like this: